Actisaf es un concentrado de levaduras vivas Saccharomyces cerevisiae, cepa NCYC Sc47 / CNCM I-4407, para su uso exclusivo en alimentos para animales.
PRESENTACIONES
Polvo fluido: para su incorporación en piensos minerales y piensos compuestos en harina. (Actisaf Pwd)
Micro-esferas: para su incorporación en piensos granulados. (Actisaf Std)
Actisaf está elaborado de modo que una capa externa de levaduras muertas protege del calor y la humedad a las levaduras vivas en el interior. Además, la bajísima porosidad natural de la cepa, que limita el intercambio térmico entre el medio externo y el interior de la levadura dotan a Actisaf de una extraordinaria resistencia a la granulación, incluso a elevadas temperaturas.
ESPECIES DE DESTINO
Número de Registro CE: E1702
* Bovinos de engorde
* Vacas lecheras
* Cerdas y lechones destetados
* Corderos
Número de Registro CE: 4b1702
Aditivo Zootécnico – Grupo funcional: estabilizadores de la flora intestinal
* Cerdos de engorde
* Terneros destinados a la cría
* Ovejas y cabras lecheras
* Conejos de engorde
* Búfalas lecheras
Aditivo Zootécnico – Grupo funcional: digestivos
* Caballos
MODO DE ACCIÓN EN RUMIANTES
- Reduce el riesgo de acidosis y estabiliza la actividad ruminal,
particularmente en situaciones estresantes (cambio de ración,…). - Aumenta la digestibilidad y eficiencia de utilización del alimento
(menos partículas no digeridas en las heces, como granos o fibra). - Limita las deficiencias energéticas, lo que influye en la capacidad
reproductiva de la vaca al inicio de la lactación. - Limita la incidencia de laminitis y, por tanto, de cojeras.
- Reduce la incidencia y severidad de los trastornos digestivos en los
rumiantes jóvenes.
Por tanto Actisaf, aumenta la rentabilidad de la explotación consiguiendo:
- Una mayor producción de leche (mayor persistencia de la curva de lactación),
- Una mayor eficiencia en la transformación del alimento (mayor GMD y mejor IC).
MODO DE ACCIÓN EN EL GANADO PORCINO
- Estabiliza la microflora digestiva.
- Aumenta la integridad del epitelio intestinal.
- Estimula el sistema inmunitario no específico.
- Neutraliza patógenos y limita su adhesión a la superficie del epitelio intestinal.
- Modula las fermentaciones a nivel de intestino grueso.
- Aumenta la calidad inmunológica y nutricional del calostro y la leche.
Por tanto, Actisaf, aumenta la rentabilidad de la explotación consiguiendo:
- Unas camadas más numerosas y homogeneas.
- Un menor índice de diarreas neonatales.
- Un mayor aprovechamiento del alimento (mayor GMD y mejor IC).